Bernardo Valades - Autor de Noticias AMV

Bernardo Valadés

Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.

  • ¿Te gusta la mecánica y quieres ocuparte de la puesta a punto de tu compañera de aventuras? Con esta selección de herramientas para moto podrás realizar muchas operaciones de mantenimiento. ¡Sigue leyendo!

  • Si en el invierno no te sientes como pez en el agua, te ofrecemos una serie de consejos para hibernar la moto, desde el lugar adecuado para estacionarla hasta cómo protegerla de los amigos de lo ajeno. ¡Sigue leyendo!

  • Las motos clásicas de Trail tienen un gran tirón entre los aficionados. Algunas hicieron historia en el Dakar. Y otras sentaron las bases de lo que hoy conocemos como ‘maxi-trail’. Si quieres conocerlas, ¡sigue leyendo!

  • Pensando en quienes desean acceder al mundillo de las dos ruedas, explicamos cuáles son las principales diferencias entre motos y ciclomotores. Si no las conoces, este artículo te interesa. ¡Sigue leyendo!

  • Si vas a desplazarte como acompañante sobre dos ruedas, a través de este post te explicamos cómo ir de paquete en moto: desde el equipamiento adecuado hasta la posición que debes adoptar en el vehículo. ¡Sigue leyendo!

  • El ‘smartphone’ nos permite mantener una conversación telefónica o utilizarlo como navegador en el vehículo. Pero es importante saber cómo usar el teléfono móvil en el coche o la moto para evitar accidentes de tráfico.

  • A la hora de contratar un seguro de coche o un seguro de moto, conocer las diferentes coberturas es esencial para disfrutar de la mayor protección posible. En esta ocasión, vamos a centrarnos en el seguro de Accidentes del Conductor. Si quieres saber qué es, en qué consiste y cuáles son sus principales características, esta guía te interesa. ¡Sigue leyendo!

  • El velocímetro del vehículo es un dispositivo que sirve para indicar la velocidad a la circula. Pero, ¿lo que marca es real? ¿Alguna normativa regula estos aparatos? Si no lo tienes claro, ¡te lo explicamos aquí!