Bernardo Valades - Autor de Noticias AMV

Bernardo Valadés

Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.

  • Desde AMV te proponemos unas rutas en moto en otoño para que disfrutes de la conducción y de unos paisajes únicos. Además, te brindamos unos consejos que te ayudarán a llevar a cabo tu viaje con seguridad. ¡Sigue leyendo!

  • Un antirrobo de moto es básico para prevenir que tu compañera de aventuras acabe en manos de los amigos de lo ajeno. En este post te explicamos qué clases de antirrobos hay y cómo elegirlos. ¡Sigue leyendo!

  • Cuando se adquiere un vehículo que ha pertenecido a otra persona, es necesario notificárselo a Tráfico y obtener un nuevo permiso de circulación. Si no sabes cómo cambiar el nombre de la moto, ¡sigue leyendo!

  • Si alguna vez te has preguntado «¿puedo asegurar una moto sin tener carnet?», antes debes conocer la normativa y saber quién es quién en una póliza de seguro. Te lo explicamos todo en este post. ¡Sigue leyendo!

  • Ya sea por conocer nuevos destinos, para trabajar o debido a otros motivos, muchos conductores utilizan sus vehículos para desplazarse fuera de España. En este tipo de desplazamientos es muy importante prestar atención a los preparativos para evitar contratiempos durante el trayecto. De manera especial, uno de los aspectos a tener en cuenta es la Carta Verde del seguro.

    Si no estás familiarizado con ella y no sabes en qué países es válida, dónde debe solicitarse o cuál es su vigencia, te lo explicamos todo en esta guía. Así podrás realizar tus desplazamientos mucho más tranquilo sabiendo que estás cubierto en caso de verte involucrado en un accidente. ¡Toma nota!

  • Si bien todas las partes de una moto son importantes, conviene prestar especial atención a las relacionadas con la seguridad activa. De manera especial, al denominado triángulo de la seguridad vial, conformado por suspensiones, neumáticos y frenos. En el caso de estos últimos, en esta ocasión vamos a explicar cada cuánto tiempo hay que cambiar las pastillas de freno de la moto.

  • Aunque el dueño del vehículo, quien suscribe la póliza y el conductor suelen ser la misma persona, ¿sabías que el tomador del seguro de coche puede ser diferente al propietario? ¡Te lo explicamos al detalle en este post!

  • Algunos motoristas invaden el margen de la calzada para adelantar a otros vehículos. Pero, ¿se puede circular por el arcén en moto? ¿Es una conducta legal o sancionable? Si te genera dudas, ¡sigue leyendo!