Índice
¿Qué consejos debes tener en cuenta al contratar un seguro de moto?
Desde elegir una entidad aseguradora especializada en seguros de moto hasta tener a mano la documentación personal y del vehículo, los siguientes consejos son muy útiles al contratar seguros de moto. ¡Toma nota!
1. Elige una entidad aseguradora especializada en seguros de moto
En el mercado hay muchas compañías aseguradoras que ofrecen seguros de moto. ¡Pero no todas ellas están especializadas en esta clase de póliza!
- En AMV atesoramos más de 50 años de experiencia ofreciendo productos innovadores y adaptados a las necesidades específicas de los motoristas.
- Nuestros seguros de moto a la carta destacan por sus coberturas y tarifas personalizadas.
- Facilitamos calcular el precio del seguro y contratar la póliza online de forma muy sencilla en pocos pasos.
- Y brindamos una cuidada atención al cliente antes, durante y después de la contratación del seguro de moto a través de diferentes vías de contacto.
2. Piensa qué moto tienes y cómo la usas
En resumen, en AMV somos expertos en seguros de moto. Y te damos la posibilidad de configurar tu póliza en función del tipo de motocicleta que tengas y el uso que le des. Sin duda, dos aspectos de gran importancia llegado el momento de elegir y contratar seguros de moto:
- Si tu moto tiene unos añitos, la usas ocasionalmente, duerme en plaza de garaje y tú te consideras buen conductor, quizás sólo necesites un Seguro a Terceros básico.
- ¿Prefieres un mayor nivel de protección? En ese supuesto, te convendrá contratar un Seguro contra Robo e Incendio.
- Y si tu moto es nueva o valiosa y deseas estar protegido ante cualquier imprevisto, es recomendable que elijas un Seguro a Todo Riesgo.
Cada seguro es diferente y es importante que selecciones el más apropiado para la moto que tengas y el uso que vayas a hacer de ella. Con el objetivo de que puedas tomar una decisión lo más acertada posible, en otro apartado detallaremos qué garantías incluye cada modalidad de seguro. ¡Sigue leyendo!
3. Incluye la cobertura de Accidentes del Conductor en la póliza
Hablando de garantías… Al contratar seguros de moto es primordial incluir la cobertura de Accidentes del Conductor. Ello es así porque, aunque te consideres un motorista experimentado con un perfil de siniestralidad bajo, no estás exento de sufrir un accidente de circulación. Sobre esta garantía, conviene saber lo siguiente:
- Al ser tener la consideración de «terceros», los pasajeros de las motos están cubiertos por la cobertura de Responsabilidad Civil incluida en las diferentes modalidades de seguro. Sin embargo, dicha garantía no brinda protección a los conductores.
- En el caso de que un motorista sea responsable de un accidente con vehículo contrario o sin él, sufra heridas o lesiones y deba ser atendido, la cobertura de Accidentes del Conductor cubrirá los gastos de asistencia sanitaria.
- Y no menos relevante, también indemnizará por incapacidad permanente o fallecimiento.
Imagina la situación: circulas sobre asfalto mojado, sufres una caída y deben ingresarte varios días en un hospital. Si tu seguro cuenta con la cobertura de Accidentes del Conductor, no tendrás que preocuparte de nada. Pero si la póliza carece de dicha garantía, deberás asumir los gastos de hospitalización de tu bolsillo. De ahí la importancia de incluir dicha cobertura en el seguro. ¡No lo olvides!
4. Añade la cobertura de Asistencia en Viaje en la póliza
Otro consejo que te ayudará a contratar un buen seguro de moto es añadir la cobertura opcional de Asistencia en Viaje. Tanto si realizas desplazamientos urbanos como si haces escapadas, rutas o viajes largos en moto, dicha garantía te será de gran utilidad si tienes un contratiempo. A grandes rasgos, esta cobertura:
- Te presta auxilio en el caso de no poder iniciar o continuar un trayecto por avería o accidente.
- Cubre los riesgos asociados a la moto: reparaciones in situ siempre que sea posible, traslado, remolque, rescate…
- Y también cubre los riesgos asociados a los pasajeros de la moto, como transporte al domicilio o gastos de hotel.
Como habrás comprobado, contar con una cobertura de asistencia en carretera te sacará de un apuro en caso de sufrir un percance. ¡No te la juegues e inclúyela en tu seguro!
5. Ten a mano toda tu documentación personal y de la moto
Por último, una vez que calcules el precio del seguro en el tarificador y elijas tanto la modalidad como las coberturas opcionales, es primordial que tengas a mano tu documentación personal y la de la moto. Concretamente, deberás presentar fotocopias de estos documentos:
- Carnet de conducir (del conductor principal y de los adicionales).
- Ficha Técnica del vehículo.
- Permiso de Circulación del vehículo.
Y, adicionalmente, es posible que tengas que aportar otros documentos. Si deseas ampliar esta información, puedes consultar toda la documentación necesaria para contratar seguros de moto en nuestra sección de preguntas frecuentes.
¿Cuáles son las coberturas más importantes que debo considerar?
Todos esos consejos te serán de gran ayuda antes de suscribir una póliza. Pero, llegados a este punto, quizás te preguntes cuáles son las coberturas más importantes en un seguro para motos. Y la respuesta a dicha pregunta es que todas lo son…
No obstante, más allá de la obligatoria de Responsabilidad Civil presente en todas las modalidades de seguros de moto, hay cuatro coberturas que merece la pena considerar:
- Robo. De ella nos ocupamos con más detenimiento en el apartado dedicado a los diferentes tipos de seguros. ¿Te preocupa que tu moto sea presa de los amigos de lo ajeno? En caso de robo, ¡esta garantía es importante!
- Daños Propios. Exclusiva del Seguro a Todo Riesgo, cubre los daños que sufra una moto atribuibles al asegurado o un tercero al que no se pueda atribuir la culpa. ¡Con esta cobertura dormirás más tranquilo!
- Accidentes del Conductor. Ya hemos hecho referencia a ella y su importancia: cubre la asistencia médica del conductor en caso de sufrir un accidente y también indemniza por incapacidad permanente o fallecimiento.
- Asistencia en Viaje. Por último, si tu seguro no incluye esta garantía y te quedas tirado en carretera, ¡tendrás que pagar una grúa! Para evitar gastos y problemas, lo mejor es añadirla a la póliza.
¿Cómo influyen las características de la moto en el seguro?
Y a estas alturas del post, es probable que también quieras saber qué influye en el precio de un seguro de moto. Pues bien: al calcular la prima de una póliza, uno de los factores que valora una entidad aseguradora es el relativo a las características de la motocicleta.
- Lógicamente, el riesgo a cubrir varía dependiendo del tipo de moto.
- Así, no es lo mismo asegurar un scooter de 125 cc que una moto deportiva de 600 cc o una touring de 1.200 cc.
- Del mismo modo, no es igual asegurar una moto nueva que otra con varios años cuyo valor de indemnización es inferior.
¿Qué otros factores influyen en el precio de la póliza?
Y, además de las características de la moto, las aseguradoras valoran la siguiente información para calcular el precio de la póliza:
- Código postal donde se aparca la moto.
- Datos personales del tomador/conductor. DNI, fecha de nacimiento, tipo de carnet y antigüedad del permiso.
- Número de conductores. Además del habitual, hay que declarar a cualquier conductor adicional con menos de 25 años de edad o menos de 5 años de antigüedad con el carnet de conducir.
- Seguro y perfil de siniestralidad. Si el historial del tomador/conductor es bueno, podrá beneficiarse de bonificaciones y pagar menos por su seguro.
Todos esos factores son analizados por las aseguradoras cuando se van a contratar seguros de moto. Asimismo, en la prima de la póliza influyen el tipo de seguro elegido y las coberturas incluidas en la póliza. Un asunto que abordamos a continuación.
¿Qué tipos de seguros puedes encontrar?
Aunque ya hemos hecho referencia a ellos al principio del post, vamos a repasar qué tipos de seguros de moto puedes elegir. De esta forma, te será más fácil distinguir las distintas modalidades y familiarizarte con las garantías que incluyen:
Seguro a Terceros
Tal y como establece la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, este seguro es obligatorio para poder circular por la vía pública. Y nos cubre si causamos daños materiales o personales a terceros –por eso es conocido como Seguro a Terceros– con la moto asegurada.
El Seguro a Terceros de AMV es muy completo, ya que, además de las coberturas obligatorias de Responsabilidad Civil y Riesgos Extraordinarios, cuenta con las siguientes coberturas:
- Responsabilidad Civil voluntaria.
- Protección Jurídica.
- Reclamación de Daños.
- Casco y Chaleco Airbag.
- Asistencia por Repostaje Incorrecto.
Como habrás visto, esta modalidad cuida de los motoristas al cubrir parte de su indumentaria. Un aspecto a valorar cuando se piensa contratar seguros de moto.
Seguro contra Robo e Incendio
Un escalón por encima, esta modalidad posee todas las garantías del Seguro a Terceros y suma dos coberturas de gran utilidad:
- Robo. Según datos del Ministerio del Interior, cada año se sustraen más de 30.000 vehículos en España; de ellos, 8.000 son motocicletas.
- Incendio. Y a tenor de la información facilitada por la patronal del seguro Unespa, el 9% de los incendios tiene lugar en zonas comunes como los garajes –donde suelen guardarse muchas motos–.
Seguro a Todo Riesgo
Y el Seguro a Todo Riesgo representa la opción más completa, ya que a las garantías de las modalidades anteriores suma la exclusiva de Daños Propios, que cubre los daños que un motorista pueda causar a su moto en accidentes con vehículo contrario o sin él.
Recuerda: en AMV facilitamos contratar seguros de moto al mejor precio. Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades e incluir en la póliza coberturas opcionales como Accidentes del Conductor, Asistencia en Viaje y Equipamiento (cubre tanto la indumentaria motera como los accesorios de la moto declarados en la póliza).
Todo ello 100% online y en muy pocos pasos. ¿A qué esperas para calcular tu presupuesto sin compromiso? Piensa con el casco y… ¡disfruta de tu moto con seguridad!
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Comentarios
AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto
Últimas noticias
Noticias relacionadas