Índice
¿Qué es un seguro de moto online?
En cuanto a qué es un seguro de moto online, se trata de un producto asegurador similar al que puede contratarse en la oficina de una compañía aseguradora, una correduría de seguros o una sucursal bancaria. En este caso, en lugar de suscribir la póliza presencialmente, todo el proceso se realiza en Internet.
Como ya hemos detallado en el blog de AMV, las ventajas de contratar un seguro de moto online son muchas. Entre ellas:
- Inmediatez y comodidad. Los seguros online de motos pueden contratarse a cualquier hora del día sin necesidad de desplazarse a un establecimiento. Basta con disponer de un smartphone, una tablet o un ordenador con conexión a Internet.
- Presupuesto rápido y gratuito. Como veremos en otro apartado, obtener un presupuesto es un proceso sencillo. En muy pocos pasos sabrás cuánto te costará tu seguro de moto en función de los datos introducidos en el tarificador.
- Seguro a medida. En relación a este último apunte, conviene saber que es posible elegir entre varios seguros y personalizar la modalidad seleccionada con coberturas opcionales. De esta manera, los usuarios obtienen un producto que se ajusta a sus necesidades.
- Precios económicos y descuentos atractivos. Otra de las ventajas de un seguro para motos online es su precio competitivo. Además, ser buen conductor, contratar un seguro adicional y recomendar los seguros de AMV a otros motoristas se traduce en interesantes descuentos.
- Atención al cliente. Y no menos importante: aunque no se los vea, detrás de una página web hay profesionales que asesoran durante la contratación, gestionan los siniestros y atienden las solicitudes de los asegurados a través de diferentes canales de comunicación.
¿Cómo contratar un seguro de moto online?
Como hemos comentado, contratar un seguro de moto online es muy sencillo. Si deseas calcular tu seguro de moto, entra en nuestro tarificador y sigue los siguientes pasos para obtener un presupuesto.
1. Prepara la documentación
Antes de calcular el precio de un seguro, te recomendamos preparar tanto tu documentación personal como los papeles de la moto:
- Ten a mano tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y tu carnet de conducir.
- Y también el permiso de circulación y la ficha técnica.
2. Introduce los datos de tu moto
Para calcular el precio del seguro, lo primero que debes hacer es introducir los datos de la moto que vayas a asegurar:
- Marca de la moto.
- Tipo de combustible (moto de gasolina o eléctrica).
- Modelo de moto.
- Cilindrada.
- Fecha de compra.
- Fecha de matriculación.
- Código postal (localidad en la que se aparca la moto habitualmente).
3. Facilita tus datos personales
A continuación, nuestra calculadora de seguro de moto online te pedirá que facilites tus datos personales:
- DNI.
- Fecha de nacimiento.
- Tipo de carnet de conducir (A, A2, A1, B).
- Fecha de obtención del permiso de conducción.
- Información de un segundo conductor de la moto (si lo hubiese).
Asimismo, tendrás que confirmar que eres el propietario de la moto, que utilizas el vehículo para uso personal y que no te han retirado el carnet, no has cometido infracciones de circulación graves ni te han cancelado tu seguro en los últimos tres años.
4. Aporta información de tus seguros
Seguidamente, el tarificador te preguntará si tienes o has tenido un seguro de coche o moto. En caso afirmativo, tendrás que aportar la siguiente información:
- Nombre de la compañía aseguradora.
- Años sin dar partes.
5. Obtén tu presupuesto personalizado
Finalmente, la calculadora te mostrará diferentes modalidades de seguro, las coberturas incluidas en cada una de ellas y sus respectivos precios. De igual manera, te permitirá:
- Añadir coberturas opcionales a la modalidad elegida.
- Seleccionar una prima anual o fraccionar el pago (semestral, trimestral o mensualmente).
6. Contrata tu seguro de moto online
Una vez que calcules el precio y elijas la forma de pagar el seguro elegido, el proceso concluye con su contratación. Para ello, deberás:
- Indicar cuándo quieres que empiece a cubrirte tu seguro (fecha de alta).
- Facilitar la matrícula y el número de bastidor (opcional) de la moto.
- Aportar la documentación necesaria para contratar un seguro de moto y firmar la póliza online.
- Seleccionar el método de pago.
En la práctica, el proceso es muy sencillo e intuitivo para que cualquier persona pueda calcular el precio y contratar su seguro de moto online en pocos pasos. ¿A qué esperas para comprobarlo?
Por cierto: disponemos de un apartado sobre preguntas frecuentes generales y servicios sobre seguros para que puedas aclarar cualquier duda antes de contratar tu seguro de moto. Y también podemos ayudarte a través de nuestro servicio de atención al cliente.
¿Cuántas modalidades de seguro de moto hay?
Cuando se va a suscribir una póliza, es esencial conocer las diferentes modalidades de seguro de moto online:
- Seguro a Terceros. Es la modalidad más básica e incluye, entre otras, las coberturas de Responsabilidad Civil obligatoria y de Riesgos Extraordinarios. Gracias a ellas, estarás cubierto si ocasionas daños personales o materiales a terceros con tu moto. Y también si el vehículo resulta dañado a consecuencia, por ejemplo, de fenómenos naturales extremos como una DANA.
- Seguro a Terceros + Colisión. Para los motoristas que deseen estar más protegidos, esta modalidad suma dos garantías muy interesantes: Daños por Colisión (cubre un porcentaje de la reparación de los daños sufridos en la moto en un accidente de responsabilidad con un vehículo contrario) y Daños por Colisión contra Especies Cinegéticas.
- Seguro a Terceros + Robo e Incendio. A las incluidas en el Seguro a Terceros básico, esta modalidad añade coberturas que brindan protección si la moto o sus piezas son sustraídas y también si sufre daños derivados de un incendio.
- Seguro a Todo Riesgo. Y esta es la modalidad más completa, ya que a las garantías de los diferentes seguros a terceros suma la exclusiva de Daños Propios.
Cuando vayas a contratar tu seguro de moto online, en las propuestas mostradas por nuestro tarificador encontrarás las cuatro modalidades y un desglose detallado de las coberturas incluidas en cada una de ellas.
¿Un seguro de moto online puede personalizarse?
Igualmente, en ese desglose verás que tienes la posibilidad de personalizar la póliza con coberturas opcionales. Como ya hemos explicado en los consejos a tener en cuenta antes de contratar un seguro de moto, es muy recomendable incluir estas tres garantías en la modalidad contratada:
- Accidentes del Conductor. Cubre al motorista asegurado si sufre daños en un accidente del que sea responsable. Concretamente, esta garantía contempla los gastos médicos y farmacéuticos e indemniza por invalidez permanente y fallecimiento.
- Asistencia en Viaje. También es muy útil, pues presta ayuda a los motoristas que, debido a una avería, un accidente u otra eventualidad, no pueden iniciar o continuar un desplazamiento con su moto.
- Equipamiento. Y, en caso de accidente, esta cobertura protege la indumentaria del motorista y los accesorios instalados en la moto que hayan sido declarados en la póliza.
¿Cuál es el seguro que más te conviene?
Y ahora es lógico que te preguntes: ¿cuál es el seguro de moto online que más me conviene? ¿Qué modalidad debería contratar? Si no lo tienes claro, a continuación te damos algunas recomendaciones básicas sobre qué seguro elegir:
- Si sólo buscas un seguro obligatorio, tu moto ya tiene unos cuantos años, te consideras un buen conductor, circulas poco con el vehículo y/o tu presupuesto es limitado, el Seguro a Terceros es la modalidad más indicada.
- ¿Deseas estar más protegido? En ese supuesto, te aconsejamos contratar un Seguro a Terceros + Colisión o un Seguro a Terceros + Robo e Incendio.
- Y si quieres estar protegido ante cualquier imprevisto, lo mejor es que elijas un Seguro a Todo Riesgo con la cobertura de Daños Propios.
Recuerda que, independientemente de la modalidad elegida, siempre tienes la posibilidad de personalizar tu seguro de moto con coberturas opcionales.
¿Se garantiza la seguridad y la privacidad al contratar el seguro?
A estas alturas es probable que ya sepas qué modalidad y coberturas vas a elegir. Pero es posible que te surja una última duda: a la hora de contratar un seguro de moto online, ¿los métodos de pago son fiables? ¿Se garantizará mi privacidad?
Sobre dicha cuestión, puedes quedarte tranquilo: el asegurador es uno de los sectores más responsables en materia de seguridad y privacidad. En AMV somos una buena muestra de ello y poseemos los siguientes certificados:
- Confianza Online. Este sello de calidad destaca a las empresas que garantizan la máxima transparencia, seguridad y confianza al comprar y navegar en sus páginas web. Y se asocia al Ecommerce Europe Trustmark, un sello que proporciona mayor confianza a los consumidores en sus compras online.
- Certificado VeriSign. Por su parte, este certificado garantiza la confidencialidad de las transacciones realizadas por Internet.
Por todo lo expuesto, esperamos haberte ayudado a entender qué es un seguro de moto online y qué tener en cuenta al elegirlo. Y no te preocupes: llegado el momento de pagar se garantiza tu seguridad y privacidad.
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Comentarios
AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto
Últimas noticias
Noticias relacionadas