Índice
- ¿Cómo funciona el carnet por puntos de la DGT?
- ¿Cuál es el saldo inicial de puntos para conductores noveles?
- ¿Puedo aumentar mis puntos si no cometo infracciones?
- ¿Cuál es el mínimo de puntos para poder conducir?
- ¿Cómo podemos averiguar nuestro saldo?
- ¿Cómo se pierden los puntos del carnet de conducir?
- ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?
- Los puntos se pueden recuperar… ¡y se deben recuperar!
- ¿Y si ya he perdido tantos puntos que me he quedado sin carnet?
- No te la juegues: ¡sin puntos no se conduce!
Si alguna vez te has preguntado «¿Cuántos puntos tengo en el permiso de conducir?», conocer tu saldo es sencillo, pues la Dirección General de Tráfico (DGT) facilita consultar los puntos del carnet. A través de esta guía te explicamos cómo hacerlo. Y también podrás saber cómo se pierden y recuperan los puntos, y qué tienes que hacer en el supuesto de que te quedes sin ninguno.
¿Cómo funciona el carnet por puntos de la DGT?
Antes, conviene explicar que el sistema de puntos del carnet de conducir entró en vigor en el año 2006 y se basa en premiar a los conductores responsables y penalizar a quienes no lo sean. Así, todos los conductores tienen un saldo de puntos asociado a su permiso que:
- Puede aumentar si no se cometen infracciones.
- Y disminuye en el supuesto de que se incumplan las normas de circulación.
En resumen, el objetivo principal del carnet por puntos es prevenir, no sancionar. Y con este sistema se pretende fomentar hábitos saludables en la conducción y reducir la siniestralidad en nuestra red viaria.
¿Cuál es el saldo inicial de puntos para conductores noveles?
Si acabas de sacarte un permiso de conducir y te preguntas «¿Cuántos puntos tengo?», debes saber que los conductores noveles, y también quienes han perdido su saldo y recuperan el carnet, empiezan con 8 puntos.
¿Puedo aumentar mis puntos si no cometo infracciones?
Pero lo suyo es llegar hasta los 15 puntos, que es el saldo máximo de un permiso de conducir. Para ello, es esencial no cometer infracciones.
- Como hemos visto, los conductores noveles comienzan con 8 puntos, al igual que quienes han recuperado su carnet tras una pérdida total.
- Si transcurren 3 años sin cometer ninguna infracción, se aumenta automáticamente el saldo a 12 puntos.
- Después de otros 3 años sin sanciones, se suman 2 puntos más. ¡Ya tendrás 14 puntos!
- Y si durante los 3 años siguientes continúas siendo un buen conductor, serás premiado con 1 punto adicional. ¡Llegarás al saldo máximo de 15 puntos!
¿Cuál es el mínimo de puntos para poder conducir?
El mínimo legal para poder conducir es 1 punto. Si pierdes tu saldo, el carnet quedará invalidado y para recuperarlo, como veremos en otro apartado, tendrás que realizar un curso de sensibilización y reeducación vial. Por eso, si has cometido varias infracciones que restan puntos es importante que te preguntes «¿Cuántos puntos tengo en el permiso?» y pongas de tu parte para recuperarlos.
¿Cómo podemos averiguar nuestro saldo?
Si a estas alturas de la guía sientes curiosidad, te preguntas «¿Cuántos puntos tengo de la DGT?» y deseas consultar tu saldo, puedes hacerlo a través de las siguientes vías:
- Por Internet. Accediendo con certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve.
- Desde la app miDGT. Disponible para dispositivos iOS y Android.
- Por teléfono. Llamando al número 060.
Además, la DGT posibilita solicitar un certificado oficial de puntos para terceros; en ese caso, es necesario tramitarlo mediante el sistema Cl@ve.
En cualquier caso, la gestión es gratuita. Y toda la información, incluyendo la relativa a las preguntas más frecuentes sobre este asunto, puede consultarse en el apartado específico Consulta de saldo de puntos de la Sede Electrónica de la DGT.
¿Cómo se pierden los puntos del carnet de conducir?
Como ya se ha comentado, los puntos se pierden por cometer infracciones. En nuestro país, la pérdida de puntos depende de la gravedad de la infracción:
- Infracciones leves. Hasta 100 euros de multa. Sin pérdida de puntos.
- Infracciones graves. 200 euros de multa. Pérdida de 2 a 6 puntos.
- Infracciones muy graves. 500 euros de multa (como mínimo). Pérdida de 6 puntos.
Sobre las infracciones que restan puntos, es un asunto del que ya nos hemos ocupado en el blog de AMV. Desde la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en 2022, las enumeradas a continuación son infracciones que conllevan la detracción de puntos del carnet de conducir.
Infracciones que restan 6 puntos
- Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l en aire espirado –para los conductores profesionales y los titulares de un carnet con una antigüedad inferior a dos años, más de 0,30 mg/l–.
- Circular con presencia de drogas en el organismo.
- Negarse a realizar una prueba de detección de alcohol o drogas.
- Conducir de manera temeraria, circular en sentido contrario o participar en carreras o competiciones no autorizadas.
- Utilizar inhibidores de radares, cinemómetros u otros aparatos cuya función sea interferir en el funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
- Superar en más del 50% los tiempos de conducción, o reducir en más de 50% los tiempos de descanso, establecidos en la normativa sobre transporte terrestre.
- Manipular el funcionamiento del tacógrafo o del limitador de velocidad.
- Sujetar el teléfono móvil con la mano mientras se conduce.
- Arrojar objetos a la vía o sus inmediaciones que puedan producir incendios o accidentes.
- Adelantar poniendo en peligro a los ciclistas, entorpeciéndolos o sin dejar la separación mínima lateral de 1,5 metros.
Infracciones que restan 4 puntos
- Conducir con una tasa de alcohol superior a la reglamentariamente establecida. Concretamente, el límite oscila entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire espirado. En el caso de los profesionales y los titulares de un carnet con menos de dos años de antigüedad, la norma es menos permisiva: entre 0,15 y 0,30 mg/l.
- No respetar la preferencia de paso ni detenerse ante una señal de stop, un ceda el paso o los semáforos con luz roja encendida.
- Poner en peligro, o entorpecer la circulación de quienes circulan en sentido contrario, al realizar la maniobra de adelantamiento.
- Adelantar en lugares o circunstancias donde haya una visibilidad reducida.
- No respetar las señales de tráfico o las órdenes de los agentes encargados de la regulación, ordenación, gestión, vigilancia y disciplina de la circulación.
- No mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
- No utilizar, o hacerlo inadecuadamente, el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil (SRI), el casco de motorista y demás elementos de protección obligatorios.
- Conducir un vehículo con un carnet o licencia que no habilite para ello.
- Conducir un vehículo teniendo suspendida la autorización administrativa para hacerlo o prohibido el uso del vehículo que se conduce.
- Realizar la maniobra de marcha atrás en autopistas y autovías.
Infracciones que restan 3 puntos
- Efectuar un cambio de sentido no permitido.
- Conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares o cinemómetros.
- Utilizar el teléfono móvil, el navegador, cascos de audio o auriculares mientras se conduce.
Infracciones relacionadas con el exceso de velocidad
Mención aparte merecen las infracciones relacionadas con el exceso de velocidad. Dependiendo de cuánto se supere el límite establecido:
- Multas: entre 100 y 600 euros.
- Retirada de puntos: De 2 a 6 puntos.
¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?
¡Ojo! Si cometes varias infracciones graves o muy graves en un mismo día, ¡puedes perder todos los puntos de golpe! De ahí que sea fundamental extremar la precaución y ser un conductor responsable. ¡No te la juegues!
Los puntos se pueden recuperar… ¡y se deben recuperar!
Si después de preguntarte «¿Cuántos puntos tengo en el carnet?» consultas tu saldo y compruebas que te han retirado puntos, tienes varias opciones para recuperarlos:
- No cometer más infracciones. Transcurridos dos años sin ser sancionado en firme por infracciones que conlleven la pérdida de puntos, recuperarás los 12 puntos iniciales.
- Realizar un curso de recuperación de puntos. Los cursos de sensibilización y reeducación vial permiten recuperar hasta un máximo de 4 puntos (sin superar el saldo inicial). Podrás participar en un curso (entre 10 y 15 horas de duración) una vez cada dos años o una vez al año si eres un conductor profesional.
- Realizar un curso de conducción segura y eficiente. Destinada a conductores de turismos y motocicletas, esta formación es voluntaria, puede hacerse cada dos años y su superación se bonifica con 2 puntos adicionales (hasta un límite de 15 puntos).
¿Y si ya he perdido tantos puntos que me he quedado sin carnet?
¿Te has quedado sin puntos y no estás autorizado a conducir? En una situación así, tendrás que entregar tu permiso en una jefatura u oficina de Tráfico y comenzar el proceso para obtener un nuevo carnet. A saber…
- Para empezar, deberás realizar y superar un curso de sensibilización y reeducación vial. Esta formación tiene entre 20 y 24 horas de duración distribuidas entre una parte común y otra específica.
- Antes de examinarte, tendrás que cumplir el tiempo de inhabilitación de 6 meses (3 meses para conductores profesionales) si es la primera vez que pierdes los puntos o de 12 meses (6 meses para conductores profesionales) si ya los has perdido en otras ocasiones.
- Transcurrido ese tiempo, podrás superar un test psicotécnico y obtener un informe de aptitud psicofísica.
- Y, por último, estarás obligado a aprobar un examen teórico sobre las materias del curso realizado en la DGT.
Importante: el nuevo permiso que obtengas dispondrá de un saldo de 8 puntos. Por lo tanto, una vez obtenido tendrás que poner de tu parte para sumar puntos y no para restarlos. ¡Tenlo en cuenta!
No te la juegues: ¡sin puntos no se conduce!
Por todo lo expuesto, confiamos en que cuando te preguntes «¿Cuántos puntos tengo en el permiso de conducir?» sepas cómo consultar tu saldo. Recuerda: sin puntos no tienes carnet y no estarás autorizado a conducir. No es para tomárselo a broma, pues, según el artículo 384 del Código Penal, quienes hayan perdido todos sus puntos y sean pillados conduciendo serán castigados con:
- Pena de prisión de 3 a 6 meses.
- O una multa de 12 a 24 meses.
- O trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Moraleja: para evitar complicaciones y consecuencias negativas, lo mejor es comportarse como un conductor responsable y no cometer ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos del carnet de conducir.
Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Código Penal
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Comentarios
Sin comentarios
Deja un comentario
AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto
Últimas noticias
Noticias relacionadas
Tengo carné en vigor y no estoy en el registro de conductores de DGT, Según me «dice» la página, nada intuitiva del ese maldito organismo, enrevesado y soberbio. Por no tener, carece de ni un mísero apartado de dudas o sugerencias o quejas…
Digno de los modos de la Administración.
¿Es posible que no aparezca yo con mi carné «en la mano»…)
Hola Pedro, te recomendamos que llames al teléfono de atención al ciudadano 060 para que te expliquen qué ha ocurrido. Gracias por leernos!