Índice
En los últimos años ha crecido el interés por las motos de doble propósito. Si has oído hablar de ellas pero no sabes cómo son, qué ventajas aporta este tipo de motocicletas y qué se debe tener en cuenta en su adquisición, te ofrecemos todos los detalles en esta guía. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son las motos de doble propósito?
También conocidas como motos adventure, trail, maxi-trail o maxienduro, las motos de doble propósito tienen su origen en la primigenia BMW R 80 G/S de 1980, de la que nos ocupamos en nuestro artículo dedicado a las mejores motos clásicas de trail. Como indica su denominación, hablar de una motocicleta de doble propósito es hacerlo de:
- Una moto polivalente apta para ser conducida tanto por asfalto como en tramos y pistas off road.
- Como veremos en el apartado dedicado a sus características, cuenta con neumáticos mixtos, suspensiones de largo recorrido, escapes elevados y protecciones específicas.
- Y para su conducción se adopta una posición erguida.
Tipos de motos de doble propósito
Antiguamente, las motos de doble propósito se relacionaban con motocicletas grandes y pesadas. Hoy en día, una de las ventajas de estas motos es que su oferta es amplia y variada. De esta forma, son aptas para los diferentes tipos de carnet de moto existentes.
Doble propósito ligeras
Representan la puerta de entrada a las motos de doble propósito. En este grupo encontramos modelos de 125 cc que pueden ser conducidos por los titulares del carnet A1. Y también por los conductores con carnet de coche B que acrediten una experiencia de más de tres años con dicho permiso.
- Estas motos son perfectas para desplazarse tanto por ciudad como por caminos rurales sin asfaltar.
- Con un peso medio que suele situarse entre 130 y 150 kilos, se manejan fácilmente a baja velocidad y en terrenos irregulares.
- Y, además de ser resistentes, requieren poco mantenimiento.
Entre los modelos que conforman este grupo de motocicletas orientadas a quienes desean iniciarse en el apasionante mundo de la conducción off road figuran los siguientes:
- Aprilia RX 125.
- Benelli BKX 125.
- Brixton Felsberg 125.
- Hanway G15 125.
- KTM 125 Enduro R.
- Macbor Montana XR1 125.
- Malaguti Dune125.
- MH Tray 125.
- Rieju Aventura 125.
- Zontes 125U1.
Doble propósito medianas
Un escalón por encima se sitúan las motos de doble propósito medianas, en muchos casos, ya sea de serie o mediante la limitación de su potencia a 35 kW (47 CV), destinadas al carnet A2. Lógicamente, aquí hablamos de unas motocicletas de mayores prestaciones:
- Son más polivalentes al contar con motores y depósitos que facilitan realizar rutas por carretera y disfrutar de una mayor autonomía en incursiones off road.
- Y resultan indicadas para quienes ya tienen cierta experiencia en la conducción de motocicletas o desean una moto de doble propósito más potente que un modelo de 125 cc.
Como sucede con las ligeras, la oferta de motocicletas de doble propósito medianas es muy extensa. Por citar algunos a modo de ejemplo, en este nicho de mercado encontramos estos modelos:
- Aprilia Tuareg 660 y Tuareg 660 Rally.
- Brixton Crossfire 500 XC.
- CFMoto 450MT.
- Ducati DesertX y DesertX Discovery.
- Honda CRF300L y CRF300 Rally.
- KTM 390 Adventure X.
- Royal Enfield Himalayan 450.
- Voge 525DSX.
- Yamaha Ténéré 700.
- Zontes 703 F.
Doble propósito pesadas
Y como tope de gama, las motos de doble propósito pesadas son motocicletas que suelen estar reservadas a los usuarios con carnet A. Aquí hablamos de motocicletas con:
- Gran cilindrada y altas prestaciones.
- Un peso superior a 200 kilos.
- Y un equipamiento de serie muy completo que las convierte en unas magníficas compañeras de aventuras para devorar kilómetros incluso con pasajero a bordo y accesorios de carga.
Los siguientes son algunos de los modelos más representativos entre las motocicletas de doble propósito pesadas:
- BMW R 1300 GS y R 1300 GS Adventure.
- Ducati Multistrada V4 Rally.
- Harley-Davidson Pan America 1250.
- Honda CRF1100L Africa Twin y Africa Twin Adventure.
- KTM 1290 Super Adventure R.
- MV Agusta LXP Orioli.
- Moto Guzzi Stelvio.
- Suzuki V-Strom 1050DE.
- Triumph Tiger 1200 Rally.
- Voge 900DSX.
Características de las motos de doble propósito
Aunque ya hemos hecho referencia a ellas, a continuación vamos a centrarnos en las principales características de las motos de doble propósito:
- Neumáticos mixtos. Son esenciales para garantizar una buena adherencia tanto en carretera como en asfalto. Dependiendo de la motocicleta, las cubiertas pueden ser 50/50 (mitad asfalto, mitad campo) o tener una orientación más asfáltica u off road.
- Suspensiones de largo recorrido. Indispensables para absorber baches y obstáculos, independientemente del tipo de terreno, también contribuyen a elevar la altura libre respecto al suelo para no dañar el motor ni el chasis fuera del asfalto.
- Escape elevado y protecciones específicas. El primero mejora la capacidad de vadeo y protege la moto frente a impactos o salpicaduras durante la conducción off road, mientras que entre las segundas encontramos cubrecárter, defensas laterales, paramanos, etc.
- Asiento alto y posición de conducción erguida. Y el puesto y la postura de conducción de estas motos te brindan una óptima visibilidad en carretera y un mayor control fuera del asfalto. En el caso de las más ergonómicas, favorecen la comodidad en viajes largos en moto.
A todo ello, los modelos más equipados suman accesorios de carga de serie y un completo surtido de sistemas ADAS de asistencia a la conducción para reforzar la seguridad de los ocupantes de la motocicleta.
Ventajas de las motos de aventura
Obviamente, si existe una amplia y variada oferta de motos de doble propósito es porque aportan muchas ventajas tanto a motoristas noveles como a los más experimentados. Entre ellas:
- Versatilidad. Ya sea un modelo de 125 cc de doble propósito o una moto de gran cilindrada, estas motocicletas son muy versátiles y permiten disfrutar de la conducción dentro y fuera del asfalto.
- Gran autonomía. Y con las más potentes, equipadas con depósitos de gran capacidad, es posible hacer rutas, escapadas y viajes de largo recorrido con total solvencia.
- Capacidad de carga. Hablando de viajes, algunos modelos vienen con accesorios de carga. Si no fuera así, en el mercado se ofrece un sinfín de baúles, maletas y bolsas de distintas capacidades para llevar equipaje.
- Ergonomía. En el diseño de estas motocicletas se presta especial atención al confort a bordo. Ya sea de serie o como opción, cuentan con asientos cómodos, pantalla alta regulable eléctricamente, puños calefactables, etc.
- Durabilidad. Y considerando el uso que se les va a dar, las motocicletas de doble propósito son muy resistentes para prolongar su vida útil.
¿Son aptas para conductores con el carnet A2?
Sí, muchas motos de doble propósito pueden ser conducidas por los titulares del carnet A2. Si no estás familiarizado con este permiso, toma nota:
- Con el carnet A2 podrás circular con motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (47 CV) y una potencia/peso igual o inferior a 0,2 kW/kg.
- Y la edad mínima para sacárselo es de 18 años, no siendo necesario atesorar una experiencia previa con otro permiso de conducción.
Pensando en este tipo de usuarios, las marcas comercializan motos de 35 kW o más potentes que pueden limitarse a esa potencia en un concesionario oficial.
Consejos antes de comprar una moto de doble propósito
Si llegados a este punto de la guía ha aumentado tu interés por las motos de doble propósito y te planteas adquirir una, estas recomendaciones te serán de utilidad:
- Define bien el uso. ¿Vas a utilizarla más por carretera o por caminos de tierra? ¿La conducirás a diario u ocasionalmente? Las respuestas a estas preguntas determinarán si necesitas una moto equilibrada, asfáltica o más orientada al off road.
- Elige la moto adecuada según tu carnet y experiencia. Además de adaptarse a tu permiso de conducción, la moto también debe satisfacer tus necesidades. Por ejemplo: aunque tengas el carnet A, quizás una moto para el A2 cumpla tus expectativas.
- Fíjate en la altura del asiento. Súbete a la moto y comprueba que llegas bien con los pies al suelo. En caso contrario, pregunta si el asiento es regulable en altura o si la marca ofrece un asiento más bajo. Y, ya puestos, valora la comodidad a bordo, la ergonomía y la protección aerodinámica.
- Interésate por la capacidad de carga. Si los accesorios de carga no vienen de serie y vas a necesitarlos, asegúrate de que pueden montarse a través del propio fabricante o de firmas especializadas en equipamiento para motos.
Finalmente, solicita una prueba dinámica para conocer de primera mano el funcionamiento de la motocicleta. Y antes de dar el último paso, confirma que la marca tiene un buen servicio oficial posventa para garantizar el mantenimiento de la moto a medio y largo plazo.
¿Merece la pena una moto de doble propósito?
Si las motos de doble propósito encajan con tu forma de vida y deseas disfrutar de la conducción en tramos asfálticos y off road, son tu media naranja. Y aunque ya hemos visto sus principales ventajas, vamos a resaltar por qué estas motocicletas destacan por su versatilidad y polivalencia:
- Aventura sin límites. Una moto de doble propósito es una aventurera nata. ¿Quieres salir de la rutina del asfalto? ¡Adéntrate en el mundo off road!
- Libertad sobre dos ruedas. Su robustez, largos intervalos de mantenimiento y dualidad de uso incrementan la sensación de libertad que proporciona una motocicleta.
- Comunidad activa. Y en torno a estas motos existe una gran comunidad de aficionados para estar al día sobre nuevos modelos, rutas, eventos, accesorios…
Ahora bien: si la mayoría de tus recorridos va a tener lugar por asfalto, quizás te convengan otras opciones. Por ejemplo, hay scooters crossover de diferentes cilindradas que permiten divertirse en tramos off road que, eso sí, no presenten mucha dificultad.
¿Qué seguro contratar para una moto de doble propósito?
Una vez adquirida tu moto de doble propósito, ¡no olvides asegurarla! ¿Sabías que en AMV facilitamos contratar seguros de moto al mejor precio?
- Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades (Seguro a Terceros, Seguro a Terceros más Robo e Incendio y Seguro a Todo Riesgo).
- Y también incluir en la póliza coberturas opcionales muy recomendables para una motocicleta de doble propósito como Accidentes del Conductor, Asistencia en Viaje e incluso Equipamiento (indumentaria de motorista y accesorios instalados en la moto).
- Todo ello 100% online y en muy pocos clics.
¿A qué esperas para calcular tu presupuesto sin compromiso? Piensa con el casco y ¡disfruta de tu moto de doble propósito con seguridad!
Listado de las mejores motos de doble propósito
Por todo lo expuesto, confiamos en que ahora estés más familiarizado con las motos de doble propósito. Y aunque ya se han mencionado algunos, vamos a concluir con un listado de modelos superventas en el mercado español:
- Voge 900DSX.
- Yamaha Ténéré 700.
- BMW R 1300 GS.
- Honda Transalp 750.
- Voge 525DSX.
- Honda CRF1100L Africa Twin.
- Honda CRF300L.
- Benelli TRK 702 X.
- Suzuki V-Strom 650XT.
- CFMoto 450MT.
Recuerda: esta sólo es una muestra de un amplio y variado universo de motocicletas de doble propósito apto para todo tipo de motoristas. Ahora, ¡tú decides!
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Comentarios
AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto
Últimas noticias
Noticias relacionadas