Índice

Tipos de humo en una moto y sus causas

Cuando una moto echa humo, ha de prestarse atención a su color. Ello es así porque el mismo permite saber si el humo es fruto de un fenómeno natural o, por el contrario, se debe a algún defecto que conviene corregir. Pero lo mejor es que lo veamos con más detalle.

Humo blanco

Si tu moto es moderna, tiene un motor de cuatro tiempos y emite humo blanco, el motivo puede ser la condensación de vapor de agua o una fuga de refrigerante. Veamos…

  • Condensación en el sistema de escape. En muchas ocasiones, el humo blanco es vapor de agua y se produce cuando, al arrancar la moto, la temperatura exterior es baja. Se trata de algo temporal y el humo desaparece cuando el motor alcanza su temperatura óptima de funcionamiento.
  • Fuga de refrigerante. Pero si el humo blanco en la moto es persistente y denso, podría indicar la presencia de refrigerante en la cámara de combustión, posiblemente debido a una junta de culata defectuosa o grietas en el motor. Aquí ya estaríamos hablando de un problema grave que tendría que ser subsanado en un taller.

En cuanto a las motos con motor de dos tiempos, la emisión de humo blanco puede estar motivada por alguna de estas razones:

  • Mezcla de gasolina y aceite. Como ya hemos explicado en el blog, un motor de dos tiempos funciona con una mezcla de gasolina y aceite. Pues bien: aquí el humo blanco podría indicar que se está quemando más aceite del requerido.
  • Aceite de baja calidad. De igual manera, un mal lubricante influye negativamente en la combustión y genera humo blanco. Para evitarlo, es indispensable utilizar un aceite de buena calidad específico para propulsores de dos tiempos.

Humo azul

Si la moto echa humo azul, eso significa que el propulsor está quemando aceite. Ello puede deberse a un desgaste en los anillos de pistón o en los sellos de las válvulas. Del mismo modo, utilizar un aceite en el motor de baja calidad o más cantidad de lubricante de la indicada provoca este tipo de humo.

Humo negro

En cuanto al humo negro, es señal de una combustión incompleta ocasionada, generalmente, por una mezcla de combustible rica.

  • Es decir, en la combustión del motor hay más gasolina que aire. Ello se traduce en humo negro, mayor consumo y pérdida de eficiencia.
  • Y otra causa del humo negro en la moto es haber repostado un combustible de baja calidad o con impurezas.

¿El humo de mi moto es normal o una avería grave?

Llegados a este punto, conviene aclarar que cuando una moto echa humo no significa que esté averiada. Por lo expuesto podemos concluir que:

  • El humo blanco al arrancar en frío es normal, sobre todo a primera hora de la mañana o cuando la temperatura exterior es baja.
  • Pero si el humo blanco es persistente o denso, o el escape emite humo de color azul o negro, es probable que exista una anomalía que precise una revisión por parte de un mecánico.

¿Por qué mi moto echa mucho humo?

Dicho esto, aunque ya se han expuesto algunas causas por las que una moto echa humo, a continuación vamos a centrarnos en detallar cada una de ellas. De esta manera, podrás comprender mejor cuáles son los motivos que dan lugar a ese vapor o mezcla visible de gases que emana del sistema de escape de una motocicleta.

Mala carburación o inyección

Ya se ha comentado: una carburación desajustada o un problema en el sistema de inyección de combustible, consecuencia de una mezcla incorrecta de combustible y aire, es causante del humo negro. Y también puede afectar al rendimiento del motor:

  • Si notas que el propulsor se «ahoga» en marcha, eso podría deberse a una mala carburación o inyección.
  • Y esta última también llega a provocar que el motor se pare.

Problema en la composición de la gasolina

Ya que hemos hecho referencia a la gasolina, el uso de combustible de baja calidad o con residuos afecta a la combustión y puede producir humo negro. De ahí que sea tan importante utilizar carburante de buena calidad.

Por cierto: ¿sabías que todos los seguros de moto de AMV incluyen la cobertura de Asistencia por Repostaje Incorrecto? ¡Otra razón para elegir uno de nuestros productos cuando vayas a asegurar tu moto!

Filtro de aire obstruido

Por su parte, un filtro de aire sucio impide la entrada adecuada de aire, dando lugar a una mala combustión y, como se ha comentado, la emisión de humo negro por el sistema de escape de la moto.

Problemas con el aceite

Sin duda, el aceite es esencial para el buen funcionamiento de un motor. Y no prestarle la debida atención es uno de los motivos por los que una moto echa humo, entre otros problemas…

  • Un nivel de aceite excesivo puede ser quemado con el combustible y generar humo azul en la moto.
  • Por otro lado, el exceso de lubricante, junto a las fugas de aceite –por ejemplo, por una junta del cabezal del cilindro dañada–, es causante de humo blanco.

A propósito: en el blog te ofrecemos unos trucos para ahorrar en el consumo de aceite del motor y te explicamos cada cuánto tiempo hay que reemplazar tanto el lubricante como el filtro de aceite. ¡Cuida tu moto!

Bujías defectuosas o inadecuadas

Entre las razones por las que una moto echa humo también se encuentra la utilización de bujías en mal estado o que no sean adecuadas para nuestro modelo de motocicleta:

  • Función de la bujía. Una bujía es un componente fundamental. Ello es así porque genera la chispa que enciende la mezcla de aire y gasolina dentro del cilindro, permitiendo la combustión que pone en marcha el motor de una moto.
  • Bujía defectuosa. Si una bujía está desgastada, sucia o mal calibrada, puede causar una combustión incompleta. El resultado es humo negro, fallos en el encendido y más consumo de gasolina.
  • Bujía inadecuada para el modelo de moto. Y usar una bujía con un grado térmico o un tamaño inapropiado alterará el funcionamiento del propulsor, provocará sobrecalentamiento o fallos en la chispa y derivará en la emisión de humo por mala combustión.

Problemas con la junta de la culata

Ya hemos visto al comienzo de la guía que si el refrigerante entra en la cámara de combustión, como consecuencia de una junta de la culata dañada, una moto emitirá humo blanco denso por el escape.

Anillos de pistón en mal estado

Los anillos de pistón cumplen una función clave en el motor de una motocicleta: sellar correctamente la cámara de combustión.

  • Cuando estos componentes están desgastados, mal colocados o dañados, el lubricante del propulsor puede filtrarse hacia el interior del cilindro, donde se quema junto al combustible.
  • Y esa acción suele manifestarse en forma de humo azul saliendo por el escape.

Válvulas desgastadas o fallo en el sellado

Continuando con los motivos por los que una moto echa humo, conviene saber que si las válvulas están deterioradas o existe un fallo en el sellado del vástago de la válvula, podría producirse una aspiración involuntaria de aceite hacia la cámara de combustión. Y ese lubricante, al quemarse junto con la mezcla de aire y gasolina, provocaría humo azul, además de afectar al rendimiento general del motor.

Desgaste del motor

Por último, es lógico pensar que a medida que una moto va acumulando kilómetros se produce un desgaste en los componentes del motor. Entre otros, los anillos de pistón a los que ya se ha hecho mención. Y ese deterioro se traduce en un exceso de humo. Al respecto, ¿alguna vez te has preguntado cuántos kilómetros de vida tiene una moto?

¿Cómo solucionar el problema según el color del humo?

Confiamos en que ahora tengas más claro por qué una moto echa humo. Pero, lógicamente, querrás saber cómo se solucionan los problemas según su color… En ese supuesto, ¡toma nota!

Soluciones a los problemas de humo blanco en las motos

  • Si el humo es persistente y denso, especialmente en motos de cuatro tiempos, puede indicar una fuga de refrigerante. De ser así, habrá que revisar la junta de la culata, el radiador o posibles grietas en el motor.
  • En motos de dos tiempos se debe comprobar la proporción de aceite en la mezcla y utilizar un lubricante específico y de calidad.

Soluciones a los problemas de humo azul en las motos

  • Este tipo de humo indica que el propulsor está quemando aceite. Lo primero será verificar el nivel del lubricante y que no se ha sobrepasado el máximo recomendado.
  • También es aconsejable revisar el estado de los anillos de pistón, los sellos de las válvulas y las guías, puesto que su desgaste podría facilitar el paso del aceite a la cámara de combustión.

Soluciones a los problemas de humo negro en las motos

  • Por lo que respecta al humo negro, una de las soluciones es ajustar la carburación o el sistema de inyección para lograr un equilibrio correcto en la mezcla de combustible.
  • Ya puestos, es oportuno examinar el estado del filtro de aire y sustituirlo si estuviera sucio u obstruido.
  • Y reemplazar las bujías si la moto presenta fallos en el encendido, tirones o un aumento del consumo.

¿Cuándo acudir a un mecánico?

Si tu moto echa humo, nuestro consejo es que acudas a un taller de confianza. Y una vez en él, explícale al mecánico si has notado otras anomalías como pérdida de potencia, ruidos inusuales o un aumento en el consumo de combustible. Con el mantenimiento de la moto, ¡no te la juegues!

Consejos para prevenir la emisión de humo en tu moto

En este sentido, como en otros órdenes de la vida, la prevención es una gran aliada. Por dicho motivo, de cara a evitar la emisión de humo o un problema grave que puede llegar a ser muy costoso, te animamos a poner en práctica las siguientes recomendaciones:

  • Presta especial atención al mantenimiento de la moto y sigue el calendario de revisiones recomendado por el fabricante o el taller.
  • Cambia las bujías antes del kilometraje previsto o si la moto presenta fallos de arranque, potencia, consumo…
  • Asegúrate de circular con un filtro de aire limpio y en buen estado.
  • Utiliza aceite específico, con la viscosidad recomendada por la marca, y no sobrepases el nivel máximo.
  • Y reposta combustible de calidad.

Seguro de moto con Asistencia en Viaje: tu mejor aliado

Y si tu moto echa humo y te quedas tirado, ¿te has preguntado qué harías? En una situación así, la mejor medida de prevención es contar con un seguro de moto que incluya la cobertura de Asistencia en Viaje.

  • ¿Sabías que en AMV facilitamos contratar seguros de moto al mejor precio?
  • Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades e incluir en la póliza coberturas opcionales como Accidentes del Conductor, Asistencia en Viaje y Equipamiento.
  • Todo ello 100% online y en muy pocos pasos.

¿A qué esperas para calcular tu presupuesto sin compromiso? Piensa con el casco y… ¡disfruta de tu moto con seguridad!

0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

0 Comentarios

Bernardo Valades - Autor de Noticias AMV

Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.

Comentarios

Deja un comentario

AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto

¿NECESITAS AYUDA?

Preguntas frecuentes sobre AMV

Últimas noticias

Noticias relacionadas