Índice

Empieza por un baúl trasero

Si lo que has comprado es un scooter, lo normal es que el mismo te ofrezca distintos huecos portaobjetos, desde guanteras hasta un cofre bajo el asiento que, en algunos casos, te permitirá guardar el casco. Aun así, es posible que necesites desplazarte con un ordenador portátil, documentación de tu empresa, la carpeta de la universidad, libros, etc. Y sin un maletero como el de un turismo, ¿tienes claro cómo vas a apañarte?

Lo lógico es que adquieras un baúl o top case, el accesorio de carga más popular y práctico. Los hay de diferentes diseños, tamaños y capacidades. Pero, antes de perder la cabeza con tanta oferta, lo mejor es que te informes en el concesionario donde has comprado el scooter, ya que algunos fabricantes de motos cuentan con baúles que se adaptan a sus modelos. Además, lo normal es que sea el propio establecimiento el que se ocupe de montar el top case, evitándote así que hagas de “manitas” y te veas obligado a colocar la base y las fijaciones del baúl.

A la hora de elegir un top case, piensa qué objetos vas a transportar diariamente. Hay baúles con una capacidad de menos de 30 litros y otros que superan los 50 litros. Para ciudad, te recomendamos los más pequeños por su ligereza y razonable volumen, puesto que permiten guardar un casco integral. Y no menos importante: gracias a sus dimensiones compactas, evitarás roces con algún coche y, de paso, discutir con su conductor si a éste no le hace mucha gracia el “toque”…

Un escalón por encima se sitúan los baúles medianos, con capacidad para guardar dos cascos de tipo jet, y los grandes, donde podrás depositar un par de cascos modulares o integrales. Estos últimos son especialmente recomendables para los motoristas que suelen realizar trayectos de largo recorrido. Si perteneces a ese grupo y te gusta “devorar” kilómetros a los mandos de una maxi-trail, quizás te interese un top case de aluminio.

En todos los casos, debes tener en cuenta que un baúl no se puede sobrecargar. Infórmate del peso que admite para evitar dañar las fijaciones o que el comportamiento de la moto sea inestable. Y también de sus sistemas de cierre y desmontaje para no ponérselo fácil a los “amigos” de lo ajeno.

Maletas laterales rígidas

¿Eres propietario de una maxi-trail o una touring y estás deseando hacer escapadas de fin de semana, desplazarte a una concentración o viajar al fin del mundo con tu pareja? En este supuesto, además del top case necesitarás unas maletas laterales. Para ello, te damos el mismo consejo que con el baúl trasero: primero, acude al concesionario donde adquiriste la moto, pues en él pueden ofrecerte accesorios que se ajustan perfectamente a tu montura y, además, te los instalarán en su servicio de posventa.

A ser posible, elige unas maletas rígidas, ya que soportan mejor los golpes y también las inclemencias del tiempo. Y procura seleccionar modelos aerodinámicos para que no penalicen el consumo de combustible. Si las deseas extremadamente resistentes y aventureras, encontrarás, a juego con el top case, maletas de aluminio para motos maxi-trail.

Otra de las cuestiones que debes sopesar es qué vas a llevar en ellas. ¿Solamente lo necesario para el fin de semana o media casa a cuestas? Piensa que hay maletas con una capacidad de carga de entre 20 y 50 litros. Igualmente, has de comprobar su sistema de apertura para acceder más fácilmente al equipaje. ¿Prefieres que se abran por la zona superior o lateralmente?

Por último, ten en cuenta cuestiones como su seguridad, que su montaje sea sencillo y que puedas transportarlas fácilmente una vez desmontadas de la moto.

0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

0 Comentarios

Somos especialistas en seguros de moto. Aquí encontrarás todas las novedades y contenidos de interés relacionados con el mundo de las dos ruedas.

Comentarios

Deja un comentario

AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto

¿NECESITAS AYUDA?

Preguntas frecuentes sobre AMV

Últimas noticias

Noticias relacionadas