Índice

Entre las distintas partes de una moto, las transmisiones secundarias desempeñan un papel esencial al ser las encargadas de transferir la fuerza del motor a la rueda posterior. En esta ocasión, vamos a ocuparnos de la correa de la moto y a explicar en qué consiste este tipo de transmisión, en qué tipos de motos se utiliza, cuáles son sus principales ventajas, qué mantenimiento requiere y cuándo debe cambiarse. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la correa de una moto?

En cuanto a qué es la correa de una moto, se trata de un elemento de la transmisión secundaria que reemplaza a la cadena metálica convencional. Como ya hemos visto en el blog de AMV:

  • La transmisión por correa se basa en una cinta que sustituye los eslabones de la cadena por unos dientes que se adaptan a los engranajes de la corona ubicada en la rueda trasera.
  • Suele fabricarse con materiales sintéticos –en muchos casos, caucho reforzado con fibras resistentes–.
  • Y entre sus ventajas cabe destacar que pierde poca energía en la aplicación de la fuerza del propulsor a la rueda y es silenciosa.

¿Qué función cumple la correa de una moto?

En el sistema de transmisión, la función principal de la correa de una moto es transferir la fuerza del motor a la rueda motriz. Y gracias a su estructura de goma reforzada, su funcionamiento es más suave y silencioso que el de una cadena tradicional al amortiguar las vibraciones y reducir el ruido.

¿En qué motos se usa la correa en vez de cadena?

Debido a sus características, las correas de transmisión no se combinan con motores muy potentes y se usan en los siguientes tipos de motos:

  • Scooters y maxiscooters con propulsor de combustión o eléctrico.
  • Motocicletas de estilo custom y cruiser.
  • Motos eléctricas.

Además, en los últimos años se han venido desarrollando innovaciones tecnológicas consistentes en coronas dentadas especiales que expulsan el barro y la suciedad. De esta forma, se facilita que las correas de transmisión también se utilicen en motos off road.

¿De qué materiales suelen estar hechas las correas de transmisión?

Por lo que respecta al material, para fabricar una correa de moto se emplean materiales flexibles y resistentes como caucho reforzado con tejido sintético, fibra de aramida o fibra de carbono. El objetivo es proporcionar la tensión y durabilidad necesarias para garantizar un funcionamiento continuo en la transmisión de la fuerza del motor a la rueda trasera.

¿Por qué la correa requiere menos mantenimiento que la cadena?

En comparación con una cadena, la correa de una moto precisa menos mantenimiento. Esto se debe a que:

  • No requiere una lubricación frecuente ni ajustes periódicos de tensión.
  • Y ello se traduce en menos tiempo y dinero invertido en su puesta a punto.

No obstante, ello no significa que no se deba prestar atención al mantenimiento de una moto con correa. Al respecto, con el fin de prevenir averías y prolongar su vida útil, los expertos recomiendan poner en práctica los siguientes consejos:

  • Inspección periódica. Realizar revisiones visuales de la correa de forma regular para observar si aparecen grietas, deformaciones, desgaste irregular o daños en su superficie y bordes.
  • Tensión adecuada. Comprobar que la correa mantiene la tensión indicada por el fabricante, pues un ajuste demasiado flojo provoca deslizamientos y un exceso de tensión acelera el desgaste.
  • Limpieza básica. Mantener la correa y las poleas libres de suciedad. Para ello, lo mejor es usar un paño humedecido en agua con jabón neutro. No es aconsejable aplicar productos agresivos que puedan dañar el material.
  • Evitar el sobrecalentamiento. De igual manera, no es buena idea exponer la correa a condiciones extremas como rodar durante mucho tiempo con sobrecarga o a velocidades muy altas, puesto que el exceso de temperatura reduce su vida útil.
  • Sustitución a tiempo. Aunque una correa suele durar muchos kilómetros, conviene reemplazarla cuando se haya alcanzado el kilometraje recomendado o presente un deterioro que entrañe un riesgo de avería.

Al sustituir la correa de una moto, es importante seguir las instrucciones del fabricante para asegurarse de que queda bien alineada y ajustada para evitar fallos de funcionamiento y desgastes irregulares. Una labor que, por su relación con la seguridad vial, debe confiarse a los profesionales de un taller de confianza.

¿Cómo sé cuándo debo cambiar la correa de mi moto?

Salvo que se presente un desgaste prematuro, la correa de la moto debe cambiarse en los intervalos recomendados por los fabricantes. Y también si se observan anomalías como agrietamientos, endurecimiento del material o pérdidas de elasticidad.

¿Cuándo debe cambiarse la correa de transmisión?

Como medida de prevención, se recomienda cambiar la correa de transmisión de la moto en los intervalos indicados por el fabricante. Asimismo, como se ha comentado en el anterior apartado, hay que sustituirla si presenta alguna anomalía.

Ventajas del uso de correa en las motos

Las motos con correa de transmisión aportan una serie de ventajas que conviene conocer a la hora de adquirir una motocicleta o un scooter:

  • Peso liviano.
  • Limpieza.
  • Funcionamiento silencioso y suave.
  • Transferencia uniforme de la fuerza del motor a la rueda.
  • Mantenimiento reducido.
  • Larga vida útil.

¿Cuál es la diferencia entre transmisión por correa y cadena?

Pero si lo que deseas es conocer las principales diferencias entre la correa de moto y la transmisión por cadena metálica, a continuación podrás hacerlo de un vistazo:

  • Mantenimiento. Correa: muy bajo, sin engrase. / Cadena: elevado, requiere limpieza y lubricación.
  • Sonoridad. Correa: silenciosa. / Cadena: ruidosa.
  • Vida útil estimada (datos orientativos). Correa: entre 30.000 y 100.000 km. / Cadena: entre 25.000 y 60.000 km.
  • Peso. Correa: ligera. / Cadena: más pesada.
  • Rendimiento. Correa: pierde un 5% de la fuerza del motor que se transmite a la rueda motriz. / Cadena: pierde un 3%.
  • Resistencia. Correa: menos adecuada para motos muy potentes. / Cadena: ideal para motos deportivas y de gran cilindrada.
  • Rotura. Correa: puede fallar sin previo aviso. / Cadena: suele dar señales de desgaste antes.
  • Suciedad/manchas. Correa: transmisión limpia. / Cadena: puede manchar por la grasa.

Seguro de moto con cobertura de Asistencia en Viaje

Por todo lo expuesto, confiamos en haberte ayudado a entender qué es una correa de moto, cuáles son sus ventajas, cómo es el mantenimiento de este tipo de transmisión y cuándo debe cambiarse una correa. Como habrás podido comprobar, apenas necesita puesta a punto y puede durar muchos kilómetros si se hace un uso normal de la moto.

Ahora bien: como todo componente de una motocicleta o scooter, una correa no está exenta de tener problemas de funcionamiento e incluso de romperse. Y es en situaciones así, en las que no se puede iniciar o continuar la marcha, cuando más se valora haber contratado un seguro de moto con cobertura de Asistencia en Viaje y servicio de grúa. Entre otras prestaciones, esta garantía incluye:

  • Reparaciones in situ siempre que sea posible.
  • Remolque de la moto hasta un taller.
  • Asistencia a los ocupantes.

¿Sabías que en AMV facilitamos contratar seguros de moto al mejor precio?

  • Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades (Seguro a Terceros, Seguro a Terceros más Robo e Incendio y Seguro a Todo Riesgo).
  • Y si así lo deseas, también incluir en la póliza coberturas opcionales como Asistencia en Viaje, Accidentes del Conductor e incluso Equipamiento (indumentaria de motorista y accesorios instalados en la moto).
  • Todo ello 100% online y en muy pocos pasos.

¿A qué esperas para calcular tu presupuesto sin compromiso? Piensa con el casco y ¡disfruta de tu moto con seguridad!

5 / 5. Votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

0 Comentarios

Bernardo Valades - Autor de Noticias AMV

Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.

Comentarios

Deja un comentario

AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto

¿NECESITAS AYUDA?

Preguntas frecuentes sobre AMV

Últimas noticias

Noticias relacionadas