Noticias del mundo del motor

  • Si estás pensando en cambiar de casa, ¿sabías que debes notificárselo a la DGT? Si no tienes claro cómo cambiar el domicilio del carnet de conducir, en este post te explicamos todos los detalles para que no tengas problemas. ¡Sigue leyendo!

  • Con el objetivo de crear entornos urbanos más seguros y sostenibles, se han establecido nuevos límites de velocidad en las ciudades. Si quieres conocerlos y saber qué multas conlleva superarlos, te lo explicamos todo en este post. ¡Sigue leyendo!

  • Están obligados a superar pruebas de homologación. Y para su fabricación se emplean materiales resistentes y tecnologías innovadoras. Sin embargo, los cascos de moto caducan. Si quieres saber por qué, te lo explicamos en este post. ¡Sigue leyendo!

  • Los conductores deben llevar un nuevo dispositivo en sus vehículos: la señal V16. Te explicamos qué es, para qué sirve y cuáles son sus principales características. Y también si tienen que utilizarla los usuarios de motos. ¡Sigue leyendo!

  • Siempre que cumplan una serie de requisitos, es posible matricular un coche como histórico. Si estás interesado y no tienes claro cómo hacerlo, te explicamos qué pasos hay que dar y qué documentación se necesita. ¡Sigue leyendo!

  • Perder el control del tren delantero de la moto puede provocar un accidente. Para evitarlo, algunas motocicletas cuentan con un amortiguador de dirección. Si quieres saber cómo funciona, te lo explicamos en este post. ¡Sigue leyendo!

  • Cuanta mayor sea la velocidad a la que circulemos, menor será nuestro campo de visión. Si no conoces qué es el peligroso efecto túnel y cómo afecta a la conducción, te lo explicamos en este post. ¡Sigue leyendo!

  • Los test psicotécnicos son esenciales para obtener o renovar el carnet de conducir. Pero, ¿sabes por qué es así, en qué consisten y qué centros están autorizados a realizarlos? Si no lo tienes claro, te lo explicamos todo en este post. ¡Sigue leyendo!

  • Aunque pueda parecerlo, hablar de vehículos clásicos e históricos no es lo mismo. Por ello, a través del presente post vamos a explicar las diferencias entre ambos. Y teniendo en cuenta que su conservación es esencial para que circulen con seguridad, haremos especial hincapié en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), precisando cuándo debe pasar un vehículo clásico la ITV y con qué periodicidad tiene que hacerlo un vehículo histórico. ¡Toma nota!