Índice
- ¿Es legal ‘guardar el sitio’ de aparcamiento?
- ¿Qué dice la normativa sobre guardar plazas de aparcamiento?
- Consejos prácticos para evitar problemas al aparcar
- ¿Qué sanciones puede implicar guardar una plaza para aparcar?
- ¿Cuáles son las prácticas permitidas para reservar un aparcamiento?
- ¿Cómo puedo actuar si alguien está guardando un sitio para aparcar?
- Ventajas de las motos frente a los coches a la hora de aparcar
- ¡Pásate del coche a la moto!
En las grandes ciudades, encontrar aparcamiento puede llegar a convertirse en una misión imposible. Y también en motivo de conflicto cuando se encuentra un lugar para hacerlo pero un peatón u objeto lo impide. ¿Qué sucede en estos casos? ¿Es legal guardar un sitio de aparcamiento en la calle? ¿Dicha práctica puede llegar a sancionarse? ¿Qué dice la legislación sobre esta costumbre?
¿Es legal ‘guardar el sitio’ de aparcamiento?
Al respecto, en España no existe una norma que prohíba explícitamente que un peatón guarde una plaza de aparcamiento en la calle. Por dicho motivo, esa laguna legal es utilizada con frecuencia. Y ello se traduce en situaciones que, en no pocas ocasiones, generan discusión entre la persona que se encarga de guardar el sitio de aparcamiento y el conductor que desea aparcar. Pero lo mejor es que lo veamos con algunos ejemplos:
- En 2024, una mujer guardaba una plaza de aparcamiento para su hija en Talavera de la Reina (Toledo). Sin embargo, dicha conducta fue recriminada por otro conductor que, finalmente, acabó ocupando el espacio libre con su coche. El suceso se saldó con una trifulca en la que participaron varios ciudadanos y un vídeo que se hizo viral en redes sociales.
- Asimismo, es habitual colocar objetos como contenedores, sillas, vallas o conos para guardar una plaza de aparcamiento, generando malestar entre quienes no encuentran un lugar para aparcar.
- Y también es frecuente ver vehículos ocupando dos plazas de aparcamiento a la espera de que llegue otro automóvil.
En lo referente a guardar sitio para aparcar, si bien no se prohíbe taxativamente, lo más probable es que los policías locales acaben dando la razón al conductor que busque aparcamiento, porque, como veremos a continuación, invadir la calzada para esperar la llegada de un vehículo puede ser motivo de sanción.
¿Qué dice la normativa sobre guardar plazas de aparcamiento?
En este sentido, quienes pretendan guardar un sitio de aparcamiento en la calle deben saber que el Reglamento General de Circulación, en su artículo 122.6, establece lo siguiente:
- Cuando exista refugio, zona peatonal u otro espacio adecuado, ningún peatón debe permanecer detenido en la calzada ni en el arcén, aunque sea en espera de un vehículo.
- Y para subir a él, solamente podrá invadir la calzada cuando el vehículo se encuentre a su altura.
A tenor de lo dispuesto en dicho reglamento, es posible deducir que guardar sitio para aparcar es sancionable. Y que, interpretando ese artículo, un agente podría sancionar al peatón que guardase la plaza de aparcamiento por ocupación ilegal de la calzada.
Consejos prácticos para evitar problemas al aparcar
Si lo que se desea es evitar problemas y conflictos con los peatones que se dedican a guardar el sitio de aparcamiento, poner en práctica los siguientes consejos es de gran ayuda:
- Mantener la calma y ser paciente. Aunque consideremos que tenemos razón, no es buena idea enzarzarse en discusiones acaloradas. Si un peatón se dedica a guardar el aparcamiento para otro vehículo y nos impide aparcar, tocará seguir buscando hasta encontrar una plaza libre.
- Buscar alternativas. Si es muy complicado aparcar en una determinada zona, quizás sea el momento de plantearse solicitar un permiso municipal para residentes, alquilar una plaza de garaje o dejar el vehículo en un aparcamiento disuasorio.
- Utilizar aplicaciones. Y de cara a evitar problemas al aparcar, otra opción es hacer uso de apps que faciliten encontrar aparcamiento tanto en la vía pública como en parkings.
¿Qué sanciones puede implicar guardar una plaza para aparcar?
Por lo que respecta a cuánto ascienden las sanciones económicas por guardar un sitio de aparcamiento en la calle, varían en función del municipio. Como referencia, la multa mínima por permanecer en la calzada es de 80 euros.
¿Cuáles son las prácticas permitidas para reservar un aparcamiento?
Llegados a este punto, queda claro que la práctica de guardar un sitio de aparcamiento en la vía pública puede ser motivo de sanción y originar discusiones entre los peatones que la llevan a cabo y los conductores que no están de acuerdo con ese proceder. Para evitar esos altercados, hay fórmulas que facilitan aparcar en la calle:
- Permisos municipales para residentes. En muchos municipios, las zonas de estacionamiento regulado permiten aparcar siempre y cuando se haya solicitado un permiso municipal de residente. Aunque no asigna una plaza concreta, dicha autorización es de gran ayuda para aparcar cerca del lugar de residencia.
- Aparcamientos disuasorios. También se ha hecho referencia a ellos en otro apartado. Situados a las afueras o en puntos estratégicos de las ciudades, estos aparcamientos están pensados para dejar el vehículo y continuar los desplazamientos en transporte público u otros medios. Además, suelen ser gratuitos o más económicos que los parkings de pago.
¿Cómo puedo actuar si alguien está guardando un sitio para aparcar?
Aunque ya hemos hecho mención a cómo comportarse, si alguien se dedica a guardar la plaza a un vehículo y se opone a que otro conductor la ocupe, siempre hay que ser prudentes y mantener la compostura:
- Para empezar, deben evitarse los enfrentamientos directos, ya que pueden derivar en agresiones verbales y físicas e incluso provocar una riña en la que acaben participando varias personas.
- Si no se está de acuerdo con esa práctica, la mejor decisión es contactar con la policía local y exponer la situación para que sus agentes actúen en consecuencia.
Ventajas de las motos frente a los coches a la hora de aparcar
Por todo lo expuesto, queda claro que guardar un sitio de aparcamiento en la vía pública puede ser motivo de sanción. Y que es aconsejable no discutir con los peatones que lo hacen y buscar otras alternativas para aparcar. Entre ellas, además de las ya mencionadas, moverse en moto. Ello es así porque este tipo de vehículo, en comparación con los automóviles, presenta una serie de ventajas que conviene conocer:
- Tamaño reducido. Una moto ocupa mucho menos espacio que un coche, lo cual permite aprovechar huecos en la vía que son inutilizables para un turismo. Algo especialmente valorado en calles estrechas y zonas con una alta densidad de vehículos.
- Áreas específicas para motos. Otra ventaja a tener en cuenta es la existencia de reservas exclusivas destinadas al aparcamiento de motos ubicadas en las bandas de estacionamiento.
- Aparcamiento gratuito en zonas reguladas. Igualmente, algunos ayuntamientos permiten que las motos aparquen gratuitamente en las zonas de estacionamiento regulado –en las que sí deben pagar los automóviles–.
- Posibilidad de aparcar en la acera. Del mismo modo, autorizan a dejar las motos en algunas aceras cumpliendo la normativa local; es decir, situándolas a una determinada distancia del bordillo, pavimentos tacto visuales y paradas de transporte público, dejando suficiente espacio para los viandantes y no bloqueando accesos.
¡Pásate del coche a la moto!
Sin duda, Ese menor tiempo empleado en la búsqueda de aparcamiento se traduce en un menor estrés. Visto así, si tienes más de tres años de experiencia con el carnet B, quizás te convenga cambiar de vehículo… Si te lo propones, en el blog compartimos unos valiosos consejos para pasar del coche a la moto con el carnet B.
Si te animas a dar el paso, debes saber que facilitamos contratar seguros de moto al mejor precio:
- Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades (Seguro a Terceros, Seguro a Terceros más Robo e Incendio y Seguro a Todo Riesgo).
- Y también incluir en la póliza coberturas opcionales como Accidentes del Conductor, Asistencia en Viaje e incluso Equipamiento.
- Todo ello 100% online y en muy pocos pasos. ¡Calcula tu precio sin compromiso!
En definitiva, a nivel nacional no hay una ley que prohíba guardar un sitio de aparcamiento en la vía pública. No obstante, el Reglamento General de Circulación considera sancionable que un peatón aguarde a un automóvil en la calzada. Para evitar discusiones, recuerda: no pierdas la calma, busca otras alternativas para aparcar y valora la posibilidad de moverte en moto. ¡Piénsalo!
Reglamento General de Circulación
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Comentarios
AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto
Últimas noticias
Noticias relacionadas