Índice

¿Qué es un outlet?

  • El término inglés «outlet» tiene diferentes significados. Entre ellos, «salida», «punto de venta» o «tienda de fábrica».
  • Hablar de un outlet de moto es hacerlo de un espacio físico o virtual en el que se venden productos de equipamiento para el motorista y la moto.
  • Y una de las principales características de un outlet es que ofrece una amplia gama de artículos a precios reducidos, facilitando así que un motorista pueda equiparse correctamente.

Si no estás familiarizado con los outlets de moto, a través de esta guía vamos a explicarte cuáles son sus ventajas y qué recomendaciones hay que poner en práctica a la hora de comprar en ellos. ¡Sigue leyendo!

Ventajas de comprar en un outlet moto

Un outlet de motorista cuenta con una amplia y variada oferta de productos en stock con precios muy interesantes. Asimismo, en este tipo de establecimiento es posible comprar artículos que es difícil adquirir en otros puntos de venta. Pero lo mejor es que veamos sus ventajas con más detenimiento.

1. Variedad de productos

Una de las principales ventajas de un outlet de moto es que comercializa todo tipo de prendas de motorista y accesorios para la moto de numerosas marcas.

  • Equipamiento de motorista. Desde cascos hasta botas, pasando por chaquetas, pantalones, guantes y otros productos relacionados con la indumentaria motera, en un outlet podrás comprar todo lo necesario para disfrutar de un óptimo nivel de protección cuando circules en moto.
  • Equipamiento para la moto. De igual manera, un outlet facilita adquirir alforjas, baúles, maletas, fundas, sistemas antirrobo y otros accesorios para la moto.

2. Precios más económicos

Una de las razones para decantarse por un outlet es el ahorro económico. En comparación con otros puntos de venta, estos establecimientos ofrecen descuentos significativos. Principalmente, ello se debe a que venden productos:

  • De temporadas pasadas.
  • Excedentes de stock.
  • O con algún pequeño defecto que no afecta a su funcionalidad.

3. Productos descatalogados

Asimismo, en los outlets suele haber productos que no hay en otras tiendas o que están descatalogados. Por ejemplo, quizás encuentres ese modelo de chaqueta que tanto te gustaba hace tiempo y que dejó de comercializarse porque la marca renovó su catálogo. ¡Una buena razón para acudir a un outlet de motorista!

Recomendaciones al comprar en un outlet de motocicletas

Si llegados a este punto te animas a comprar indumentaria o accesorios en un outlet de moto, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones antes de adquirir un producto para que la experiencia de usuario sea satisfactoria:

  • Asegúrate de que se trata de un outlet de confianza. Una buena opción es preguntar a otros motoristas o buscar opiniones en Internet.
  • Presta atención a la homologación. Recuerda que, tal y como establece el Reglamento General de Circulación, se debe hacer uso de un casco homologado o certificado. Además, el resto de productos ha de tener un marcado CE para garantizar que cumple unos mínimos estándares de seguridad.
  • Revisa el estado del producto. Aunque los productos sean nuevos, algunos podrían tener una tara. Comprueba que ese pequeño defecto no afecta a la funcionalidad.
  • Pregunta por la garantía. Desde 2022, la garantía de los productos nuevos que se venden en España es de 3 años. Y los que se comercializan en un outlet no son una excepción.
  • Consulta las políticas de devolución. Y no menos relevante, es primordial que sepas cuál es el plazo y cómo tienes que proceder en el supuesto de que quieras devolver un producto.

¿Qué productos puedes encontrar en un outlet de moto?

Como ya se ha comentado, un outlet de moto destaca por la amplia variedad de productos que ofrece. ¡Todo un universo de artículos para elegir!

  • Cascos de motorista. En un outlet encontrarás todos los tipos de casco para ir en moto: integrales, modulares, trail-adventure, abiertos…
  • Ropa de protección. Igualmente, un outlet de ropa de moto dispone de una variada oferta de chaquetas, pantalones, guantes, botas, monos, ropa térmica, ropa casual
  • Accesorios. Del mismo modo, el catálogo de un outlet contempla accesorios de lo más variopinto: desde accesorios de carga hasta antirrobos, pasando por cubrepiernas, intercomunicadores, navegadores GPS, etc.
  • Piezas de repuesto y mantenimiento. Y también recambios y artículos como cepillos para limpiar la cadena, espray para reparar pinchazos, lubricantes…

En resumen, un outlet de moto es un gran bazar que te permitirá adquirir indumentaria de motorista, así como numerosos productos para ampliar el equipamiento de tu compañera de aventuras y mantenerla en perfecto estado de revista.

¿Cuál es el equipamiento básico de un motorista?

Si nos ceñimos al equipamiento de motorista, el casco es el único complemento obligatorio. Pero si deseas desplazarte en moto con seguridad, sigue nuestro consejo y utiliza chaqueta, pantalón, guantes y botas con protecciones. Sobre la indumentaria motera, toma nota de estos dos apuntes:

  • A través de esta infografía animada podrás conocer tu nivel de protección. Accede a ella para saber cómo te protege cada complemento y cuáles son los riesgos que conlleva no equiparse correctamente.
  • Y valora la posibilidad de reforzar tu equipamiento con un chaleco airbag de motorista, un auténtico salvavidas que protege órganos vitales. ¡Invierte en tu seguridad!

Errores al comprar en un outlet de motos

A estas alturas de la guía ya sabes qué es un outlet de moto, cuáles son sus principales ventajas y qué productos se comercializan en él. Y si bien hemos ofrecido unas recomendaciones para que la experiencia de usuario sea positiva, es preciso destacar los errores que suelen cometer algunos usuarios en estos establecimientos.

1. Comprar productos que no tengan garantía

Un outlet de confianza tiene que ofrecerte una garantía de 3 años en los productos ofertados. Si no fuera así o la política de devoluciones no te convence, opta por realizar la compra en otra tienda.

2. No comparar los precios

Otro error habitual es no comparar los precios. Aunque las tarifas de los outlets son competitivas, es aconsejable consultar en Internet cuánto cuesta el producto que se desea adquirir. De esta forma, se podrá sopesar las ofertas disponibles en el mercado y tomar una decisión informada.

3. No hacer caso a las referencias y recomendaciones

Es interesante consultar las opiniones de otros motoristas y clientes. Estas reseñas son de utilidad para hacernos una idea de cómo funciona un outlet, saber si estamos ante un establecimiento de confianza y evitar compras insatisfactorias. Además, sirven para conocer las experiencias de otros usuarios con un producto concreto.

4. Comprar impulsivamente

Ya que hemos hecho referencia a las compras insatisfactorias, muchas de ellas tienen su origen en un consumo impulsivo. Planifica tu compra, determina un presupuesto antes de visitar el outlet y céntrate en lo que realmente estás buscando.

5. No examinar el producto

En lo referente a la ropa de moto, es indispensable fijarse en su homologación y/o certificación. Y si la compra se realiza en un outlet físico, hay que probársela para comprobar que nos queda bien y examinarla detenidamente con el objetivo de detectar algún defecto.

¿Qué diferencias hay entre comprar en un outlet de moto físico y uno en línea?

En relación a este último apunte, es lógico que desees saber qué diferencias hay entre comprar en un outlet de moto físico y uno en línea. Pues bien, como es lógico, cada uno de ellos presenta sus particularidades, ventajas e inconvenientes:

 

Outlet físico Outlet en línea
Experiencia de compra Facilita ver y tocar los productos, probarse el equipamiento y recibir asesoramiento personalizado. La experiencia de usuario no es tan completa, pero cada vez es más frecuente que las tiendas online dispongan de un chatbot para resolver cualquier duda y ayudar en el proceso de compra.
Disponibilidad de productos Más limitada. Pero un outlet físico permite llevarse el producto en el momento. Más amplia. Pero el producto tarda horas o días en llegar al consumidor.
Devolución Más sencilla, ya que se realiza en persona. Implica envíos adicionales y tiempos de espera.

 

En cuanto a los precios, son competitivos en ambos formatos. Aunque se tiende a pensar que los productos online son más económicos, lo cierto es que conllevan un gasto en concepto de envío. En este sentido, lo mejor es comparar antes de adquirir.

¿El seguro de moto cubre el equipamiento de motorista y los accesorios instalados en la moto?

Por todo lo expuesto, confiamos en haberte ayudado a saber qué es un outlet de moto, qué vas a encontrar en estos establecimientos y cómo tienes que comprar en ellos para evitar una mala experiencia de usuario.

A propósito: no olvides que los productos de equipamiento han de tener, al menos, una garantía de 3 años. No obstante, la misma se ciñe a los defectos de fabricación y fallos de funcionamiento. Por lo tanto, no cubre daños por caída o accidente. De ahí la importancia de asegurarlos. Al respecto:

  • ¿Sabías que todos los seguros de moto de AMV cubren el casco y el chaleco airbag de motorista?
  • ¿Y que si contratas un Seguro contra Robo e Incendio o un Seguro a Todo Riesgo puedes añadir la cobertura opcional de Equipamiento? Gracias a ella, tu indumentaria homologada de motorista y los accesorios instalados en la moto que hayan sido declarados en la póliza gozarán de un plus de protección.

En AMV ofrecemos seguros de moto al mejor precio. Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades y personalizarla con coberturas opcionales. Todo ello 100% online y en muy pocos pasos. ¿A qué esperas para calcular tu presupuesto sin compromiso?

2.5 / 5. Votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

2 Comentarios

Somos especialistas en seguros de moto. Aquí encontrarás todas las novedades y contenidos de interés relacionados con el mundo de las dos ruedas.

Comentarios

2 Comments

  1. Miguel angel 28/11/2021 at 7:28 PM - Reply

    Que tal fiable es comprar motos en sitios de internet ?

Deja un comentario

AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto

¿NECESITAS AYUDA?

Preguntas frecuentes sobre AMV

Últimas noticias

Noticias relacionadas