Índice
Ejercicios específicos
Además de equiparse adecuadamente y adoptar una correcta postura encima de la moto, es muy recomendable realizar una serie de ejercicios antes de emprender la marcha y también durante el recorrido si se lleva a cabo un viaje de larga distancia. En el primero de los casos, los fisioterapeutas consultados por Territorio AMV aconsejan movilizar las principales articulaciones del cuerpo: tobillos, rodillas, caderas, columna, hombros, codos y muñecas.
Seguidamente, pueden hacerse ejercicios como sentadillas (agacharse flexionando las rodillas y levantarse), fondos de brazos (apoyándonos en una pared o en la propia moto), subir y bajar de un escalón alto con una pierna o realizar movimientos de tracción (por ejemplo, remo inclinado con las maletas del vehículo). Por lo general, los ejercicios recomendados por los especialistas requieren unos cinco minutos y son muy aconsejables para mantenerse en forma y prevenir lesiones en moto.
En el supuesto de llevar a cabo un viaje de larga distancia, los expertos en seguridad vial recuerdan que para combatir el cansancio se debe hacer un alto en el camino cada dos horas o 200 kilómetros. Esas paradas periódicas deben aprovecharse para dar un pequeño paseo que permita desentumecer los músculos y estirar de forma mantenida y suave, durante unos 10 segundos, aquellas partes del cuerpo que notemos más tensas, como cuádriceps, isquiotibiales, lumbares, pectorales, cuello, antebrazos y manos. Por cierto, estos consejos son igualmente válidos para el acompañante…
Y como indicamos en el artículo “Rutas en moto: ¿qué tener en cuenta?”, durante las paradas se han de evitar las comidas copiosas, ya que pueden provocar somnolencia o indigestiones durante el viaje. Y por supuesto, no ingerir alcohol. ¿Sabías que con un par de copas de cerveza o vino ya das positivo en un control de alcoholemia? ¿Y que superar las tasas establecidas podría incluso llevarte a prisión? Te lo explicamos en el post “Control de alcoholemia: tasas de alcohol y pruebas”.
Continuando con la prevención de lesiones, una vez finalizado un viaje de larga distancia es aconsejable volver a dar un paseo y realizar estiramientos estáticos de los músculos. Concretamente, los movimientos y transiciones han de realizarse más lentamente con el objetivo de lograr los efectos de relajación y distensión deseados. Y si puedes permitírtelo, recibir una sesión de masaje o fisioterapia o acudir a un spa con hidroterapia te ayudará a recuperarte completamente.
¡Evita lesiones en moto!
Por todo lo expuesto en nuestros artículos dedicados a evitar lesiones en moto, podemos resumir que para prevenirlas lo aconsejable, en primer lugar, es elegir un equipamiento específico para motoristas. A continuación, adoptar una postura de conducción óptima. Y para finalizar, realizar una serie de ejercicios antes y después de montar en moto. A todo ello puedes sumar complementos como férulas de descarga (para prevenir el desgaste de las piezas dentales al apretar en exceso la mandíbula), muñequeras, fajas lumbares, rodilleras o asientos de gel.
Y ya que nos hemos referido a los viajes y la equipación, en AMV te ofrecemos la posibilidad de completar tu seguro de moto con las coberturas opcionales de Asistencia en Viaje, Accidentes del Conductor y Equipamiento. Puedes contratar tu póliza en sólo 3 minutos, sin moverte de casa, de forma rápida y sencilla. Desde la modalidad básica hasta un seguro a todo riesgo.
También puedes leer:
Lesiones en moto: prevención con equipamiento y postura adecuados
Somos especialistas en seguros de moto. Aquí encontrarás todas las novedades y contenidos de interés relacionados con el mundo de las dos ruedas.
Comentarios
AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto
Últimas noticias
Noticias relacionadas