Índice
Una de las aspiraciones de muchos motoristas es sacarse el carnet A de moto. Algo lógico, pues facilita conducir todo tipo de motocicletas –independientemente de su cilindrada y potencia–. Si estás interesado en obtener dicho permiso, quizás hayas oído decir que para superar el curso es obligatorio usar un chaleco airbag de moto. Si no lo tienes claro, no te preocupes: a través de este artículo despejamos tus dudas. ¡Sigue leyendo!
¿Es obligatorio el uso del chaleco airbag para el curso del carnet A?
Pues bien: lo cierto es que para sacarse el carnet A es obligatorio hacer uso de un chaleco airbag de moto durante el curso de formación. Así lo establece la Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, en su artículo 2 (Contenido y duración del curso de formación).
Concretamente, en el apartado 4 dispone que durante la realización de las prácticas del curso, los alumnos deberán llevar un equipo de protección compuesto de:
- Casco integral o casco modular homologado.
- Guantes de protección con marcado CE conforme a la norma UNE-EN 13594 o la que le sustituya.
- Chaquetas y pantalones concebidos y fabricados para montar en motocicleta provistos de las correspondientes protecciones, al menos, en espalda, hombros y codos, para las chaquetas, y rodillas, en el caso de los pantalones.
- Botas de cuero o material sintético similar que proteja suficientemente el tobillo.
- Prenda homologada provista de airbag.
Asimismo, en las prácticas de circulación en vías abiertas al tráfico tendrán que ir provistos de un chaleco reflectante, una prenda similar homologada o cualquier otro sistema que permita y asegure la correcta visibilidad de la inscripción «Prácticas» o la letra «P» en su espalda.
¿Cuándo entra en vigor?
La obligación de usar un chaleco airbag de moto en las prácticas del curso para obtener el carnet A entró en vigor el 1 de julio de 2025. Desde esa fecha, todas las autoescuelas deben asegurarse de que sus alumnos utilizan, tal y como señala la Orden INT/210/2025, una prenda homologada con sistema de airbag.
¿Por qué se hace obligatorio el airbag?
Junto a peatones y ciclistas, los motoristas conforman uno de los colectivos más vulnerables en nuestra red viaria. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) apuesta por el chaleco airbag de moto para reforzar su equipamiento:
- Desde 2021, la DGT ha promovido campañas divulgativas para promover el uso del chaleco airbag y demostrar que este dispositivo contribuye a salvar vidas.
- El organismo autónomo dependiente del Ministerio del Interior pretende fomentar una cultura de prevención que en el futuro podría llevar al uso generalizado de los chalecos airbag en carretera.
- Por el momento, incorporar el chaleco airbag para moto en el curso del carnet A es una medida destinada a reforzar la seguridad vial desde el aprendizaje.
Al respecto, la DGT desea predicar con el ejemplo y por ello ha implementado el uso del chaleco airbag de moto entre los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. De esta manera, el organismo facilita que quienes vean a los agentes de la Benemérita se familiaricen con un complemento esencial del equipamiento motero.
¿Dónde puedo conseguir un airbag adecuado?
Aunque es posible adquirir chalecos airbag por Internet, es aconsejable acudir presencialmente a establecimientos especializados en equipamiento de motorista. De este modo:
- Podrás probarte la prenda, para comprobar que se ajusta bien a tu cuerpo, y recibir asesoramiento profesional.
- Y no menos relevante, te asegurarás de comprar un chaleco airbag de moto homologado.
Consejos para la compra del chaleco airbag de moto
En cuanto a cómo se debe seleccionar un chaleco airbag de motorista llegado el momento de adquirirlo, desde la DGT nos ofrecen estos consejos:
- Para elegir el tamaño correcto, es preciso medir el busto (desde el cuello hasta el coxis) y la cintura.
- El chaleco airbag tiene que usarse como una capa exterior y adaptarse a todas las chaquetas.
- Debe proteger la espalda, el cuello y el abdomen del motorista.
- Para evitar latigazos cervicales, ha de mantener alineado el eje conformado por cabeza, cuello y tronco.
- Y no puede interferir en la conducción.
¿Cómo funciona el chaleco airbag?
Si estás interesado en comprar un chaleco airbag pero desconoces cómo funciona este complemento, debes saber que en el mercado encontrarás dos tipos de chaleco: con conexión a la moto e inteligente.
- Chalecos con conexión a la moto. Cuentan con un sistema basado en un cable que une el chaleco a la moto. Y su funcionamiento es muy sencillo: si la llave del cable se separa de forma brusca del vehículo –por ejemplo, debido a una caída del motorista–, inmediatamente se activa un cartucho de gas que infla el airbag en un abrir y cerrar de ojos. ¡Hablamos de décimas de segundo!
- Chalecos inteligentes. Incorporan una unidad de control y sensores para detectar situaciones de riesgo y activar el airbag. Estos chalecos requieren que su batería esté cargada antes de utilizarse.
Como característica común, un chaleco airbag de moto moderno destaca por su ligereza. Los modelos actuales se confeccionan con materiales como el poliéster y el nailon. Y son dotados de refuerzos y materiales reflectantes para incrementar la seguridad de sus usuarios. Asimismo, como sucede con los cascos, se someten a pruebas exhaustivas antes de ser comercializados.
¿Funcionan realmente los chalecos airbag para motocicleta?
En lo referente a su eficacia, diversas investigaciones han puesto de manifiesto que la utilización de un chaleco airbag de motorista reduce significativamente el riesgo de sufrir lesiones graves en caso de accidente.
¿Qué beneficios adicionales tiene usar un chaleco airbag en comparación con sólo casco?
Ello es así porque, según recuerdan desde la DGT, el chaleco airbag de moto brinda un plus de seguridad, en comparación con usar solamente el casco, al proteger los órganos vitales del tronco, el abdomen y la columna. Y quienes no usan este auténtico salvavidas se arriesgan a sufrir:
- Abrasiones.
- Contusiones.
- Depresión de la caja torácica.
- Explosión de las vísceras.
- Fracturas cervicales y lumbares.
- Lesiones de la médula espinal.
Para muchos usuarios, el precio es una de las desventajas de los chalecos airbag. Al respecto, es cierto que no están al alcance de todos los bolsillos. Pero, a tenor de algunos estudios, un elevado porcentaje de motoristas considera que se trata de una inversión a tener en cuenta y se muestra a favor de su utilización. Un dato que confirma el creciente interés de los usuarios de moto por su seguridad.
¿El seguro de moto cubre el chaleco airbag?
Conscientes de la importancia de este complemento, en AMV hemos incluido la cobertura específica de Chaleco Airbag en todas las modalidades de nuestros seguros de moto. Eso significa que están cubiertos los daños que pueda sufrir un chaleco airbag homologado, propiedad del asegurado, como consecuencia de un siniestro contemplado en las garantías de Responsabilidad Civil Obligatoria o Daños Propios.
En resumen, la utilización del chaleco airbag de moto es un requisito obligatorio para obtener el carnet A desde el 1 de julio de 2025. Y más allá del curso para sacarse dicho permiso, incorporarlo a la indumentaria es un gran acierto, pues minimiza las consecuencias de un accidente al proteger zonas vitales del cuerpo.
Su capacidad para reducir lesiones graves, e incluso salvar vidas, convierten al chaleco airbag de motorista en una inversión. Si te gusta circular en moto bien protegido, tanto en trayectos urbanos como en carretera abierta, anímate y utilízalo. Con tu seguridad, ¡no te la juegues!
Orden INT/210/2025
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Comentarios
AMV, el seguro de los que pensamos con el casco.

Lo más visto
Últimas noticias
Noticias relacionadas